
El regreso del vidrio: por qué tantas marcas están volviendo al frasco
Share
Hubo un tiempo en que todo venía en vidrio: la leche, las conservas, los perfumes… Hasta que el plástico nos conquistó con su ligereza, precio y practicidad. Pero ahora, como quien vuelve a las raíces, muchas marcas están regresando al vidrio. ¿La razón? No es solo estética. El vidrio conecta con un consumidor más consciente, mejora la percepción del producto y habla de calidad con solo mirarlo.
Si estás emprendiendo con bebidas, cosmética natural, alimentos artesanales o productos funcionales, te conviene conocer esta tendencia. Porque sí, el vidrio volvió con toda.
¿Por qué el vidrio vuelve a estar de moda?
No se trata solo de que se vea bonito (aunque lo hace). El vidrio es:
-
♻️ 100% reciclable y reutilizable (una y otra vez)
-
🍓 Inerte: no reacciona con lo que contiene, así que no altera ni el sabor ni la composición de tus productos.
-
🌱 Eco-friendly: transmite valores de sostenibilidad que el consumidor actual valora mucho.
-
💎 Premium: da esa sensación de “esto vale más”, incluso cuando lo que hay dentro es lo mismo que en otro envase.
¿Y sabes qué? El cliente lo nota.
Marcas que dijeron “sí” al vidrio
Esto no es una suposición. Marcas globales —desde gigantes cosméticos hasta productores de bebidas— están volviendo al vidrio, y no por nostalgia. Lo hacen porque vende mejor, sabe mejor, y cuida mejor.
L’Oréal y la “glassification”
Sí, así le dicen. L’Oréal y otras marcas de belleza están reemplazando envases plásticos por frascos de vidrio. ¿El motivo? Alinear su imagen con el consumidor eco-consciente y cumplir con sus metas ambientales. Además, se ve increíble en el tocador.
Kiehl’s y Dr. Hauschka
Ambas marcas cosméticas usan vidrio no solo por estética, sino porque es seguro, reciclable y transmite autenticidad. Kiehl’s incluso implementó programas para devolver frascos vacíos y darles una nueva vida.
Absolut y las bebidas premium
Marcas de licores, kombuchas y cold brew siguen apostando al vidrio por una razón simple: la experiencia sensorial. Tomar algo en vidrio es distinto. La temperatura, el peso, la transparencia… todo comunica que estás consumiendo algo especial.
¿Y en alimentos?
Más y más productores están regresando al frasco de vidrio para salsas, mermeladas, chutneys y encurtidos. Las tiendas lo agradecen, los clientes lo prefieren, y además permite procesos como el sellado al vacío que ayudan a conservar mejor y por más tiempo.
El consumidor actual busca transparencia (literal y simbólica). Quiere ver qué hay dentro. Quiere confiar.
Pero… ¿y no es más caro?
Sí, el vidrio cuesta un poco más. Pero ¿sabías que los productos en vidrio se venden mejor y pueden tener mayor margen? Muchos estudios lo confirman: el envase influye directamente en la percepción de calidad y en la decisión de compra.
Además, hay una economía emocional: el vidrio da gusto. Es pesado, se puede reutilizar, se siente elegante. Esa experiencia vale.
Si estás emprendiendo… esto te interesa
Si vendes:
-
Bebidas naturales, cold brew, kombucha
-
Salsas artesanales, conservas o mermeladas
-
Cosmética natural, aceites esenciales o tónicos
-
Shots funcionales, jarabes caseros o suplementos líquidos
…el vidrio puede ser tu mejor aliado.
Te da presencia. Te da coherencia con una marca consciente. Y además, te abre puertas en mercados donde el empaque lo es todo (regalos gourmet, tiendas especializadas, ferias de productores).
🛍 Entonces, ¿vale la pena volver al frasco?
Si quieres que tu producto no solo se vea bien, sino que también transmita valor, confianza y cuidado, la respuesta es sí.
Volver al vidrio no es un paso atrás. Es un salto hacia una marca más fuerte, más coherente y más conectada con lo que hoy buscan las personas: cosas reales, hechas con intención y presentadas con propósito.